
Imagino que todos estáis al tanto de la situación de RTVE y de los cambios que se van a producir en su plantilla, que afectan también a Radio 3, ese oasis que nos queda dentro del dial nacional, junto a los pequeños charquitos que encontramos en emisoras pequeñas como pueda ser nuestro programa, o Toxicosmos en Valencia o los Pin & Pon en Barcelona, por ejemplo.
En RTVE se ha procedido a prejubilar a un buen montón de trabajadores en una búsqueda por la eficiencia económica del ente (por ejemplo, José Ángel de la Casa, aquel que se dejó la voz en el 12-1 contra Malta, fue uno de los primeros en salir), que ahora pasa a ser una corporación, que arrastra una deduda de muchos miles de millones de las antiguas pesetas desde hace muchos años.
Y en esta criba le ha tocado el turno a unos cuantos locutores míticos de Radio 3. Pronto la parrilla de la emisora pública cambiará y serán pocas las voces que aún reconozcamos.
Este mes de julio será triste para muchos porque terminarán programas míticos. Así, dirán adiós las voces que se esconden tras Toma 1, Diario Pop... Y uno de los que se marcharán a la vuelta de Benicàssim será José María Rey, director de Bulevar.
Chema Rey, vecino en un principio de Rivas-Vaciamadrid aunque luego se mudara cerca de los predios de Prado del Rey, es uno de estos periodistas que siempre ha estado ojo avizor a los nuevos grupos, ayudando a salir a bandas realmente buenas.

Las normas estaban claras: cada grupo tocaría tres canciones de las cuales una tenía que ser una versión.
Intentaré hacer un breve resumen de la noche, aunque la crónica buena se la dejo al amigo Villoslada, que es el que realmente sabe hacer estas cosas. Espero recordar todos los grupos que tocaron.
Las actuaciones comenzaron a las 20.00 con los barceloneses Stay, un grupo joven de la escudería Wild Thing Records que ha publicado un segundo disco, "Things you cannot see" donde abandonan el poso dejado por Teenage Fanclub para lanzarse a los brazos de la psicodelia y las influencias de Love o George Harrison, por ejemplo. Un disco muy a tener en cuenta.
Tras ellos, un grupo del norte que ha tenido un último año espectacular, The Zodiacs. Después vinieron los gallegos Triángulo de Amor Bizarro, con todo su ruidismo. La verdad es que el inicio de la fiesta prometía, con un arranque tan cañero.

Sobre las 21.00 llegó el momento electrónico de la noche. Dos nombres fueron los encargados de jugar con las maquinitas, para

Me reservo mi opinión sobre el tema.
Tras Digital 21, otro compañero de emisora que dirá pronto adiós a las ondas, Jesús Ordovás, tuvo la ocasión de presentar al grupo de su amiga la China Patino, Cycle. A mí, sinceramente, es un grupo que me aburre sobremanera pero para diez minutitos no está mal.

Luego salió de nuevo Ordovás para anunciar a un artista que me parece el mejor que tenemos en nuestro país. Un hombre que "ha logrado romper las barreras entre lo indie y lo de más allá, haciendo que la gente del otro mundo se pase a este", como dijo el director de Diario Pop. Era el turno de Deluxe.

Otros artistas que salieron de los barrios madrileños para cruzar la barrea del mainstream y llegar al gran público fueron los encargados de salir a cotinuación. Chema Rey los definió como "poetas urbanos". Eran Pereza. Creo recordar que hicieron una versión de los Stones, pero me falla la memoria.

Tras este emotivo final de amigos, quedaba lo más especial para el final. Un grupo formado por Sara de Rubia a la voz principal compartida con Xoel López, quien también tocaba la guitarra, con Juan de Dios al bajo y a los coros y Leiva de Pereza a la batería y coros. El super grupo interpretó cinco o seis versiones, entre las que cayeron el "Time is on my side", "Be my baby", "My Generation" o el "Fun, fun, fun" de los Beach Boys, para el que se juntaron también los Sidonie... Para que luego digan que no hay buen rollo entre los grupos nacionales.

Don José María Rey, desde Radio Rivas y concretamente desde La Hora de Xavi y Pac, queremos agradecerle todas las buenas horas que nos ha hecho pasar escuchando su Bulevar, los paseos tan agradables que hemos dado con usted por el Sunset Blv. y la de grupos que nos ha ayudado a conocer.
Han sido muchas mañanas en su compañía y la verdad, le echaremos de menos.
Gracias y felicidades... Aún queda el FIB, donde tendremos ocasión de volver a saludarnos personalmente "en ese camión amarillo con letras negras", como diría Julio Ruiz.
Versiones y One Hit Wonders
Para terminar de completar la crçonica de la fiesta de despedida de Bulevar
El futuro
Si soy sincero, me da un poco de repelús pensar en el futuro de Radio 3. Son muchos los que se van y a ver cómo son los que vienen. Me da un poco de miedo porque lo que veo a mi alrededor, la mayoría de la nueva generación de periodistas musicales, se creen seres superiores a los que les falta un poquito de humildad. Seguramente serán unos ratones de biblioteca, que sabrá todo acerca de la música, pero se olvidan que lo más importante, más que parecer un tío muy sabio y conocedor de toda la historia musical, es saber comunicar.
Dicho esto, también hay algunos muy buenos, como Guillermo de la Madrid, de Supernovapop, Mónica Caballero, de El Duende, Mayca Márquez, de Tendencias... gente con la que da gusto charlar y verles trabajar.
En fin, espero que los que vengan hayan tomado buena nota de Chema y compañía, y nos sigan brindando buenas horas de radio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario